Emplazamiento del aulario y taller de prácticas.
El espacio de trabajo se encuentra detro del Parque del Alamillo.

Disponemos durante el año de cursos y talleres para adultos o para niños, para principiantes y para profesionales, con o sin comidas incluidas, así como alojamiento. Consulta las característica de cada curso.
Puedes proponernos un taller en particular, y si hay 15 personas interesadas, lo pondremos en marcha.
Próximos cursos y talleres.
El próximo taller lo realizaremos en FEBRERO. Plazas limitadas a 10 personas..
Se realiza ya en Febrero. Máximo 10 participantes.
Este taller se realizará en Marzo. .
El espacio de trabajo se encuentra detro del Parque del Alamillo.
Taller práctico de arquitectura en tierra cruda.
Este curso se realizó en junio del 2016. Para más información pueden ponerse en contacto con nosotros info@taphtaph.org
DENOMINACIÓN:.... | Taller de arquitectura en tierra cruda |
ALUMNADO:........... | Sin necesidad de conocimientos previos. |
OBJETIVOS:.............. |
Reconocer tierras apropiadas. Elaborar piezas de adobe y tapia. |
CONTENIDOS:.......... | Conocer materias primas. Pruebas de campo. Dosificaciones. Herramientas. Mezclas. Moldeado, desmoldeado. Secado, curado. |
METODOLOGÍA:...... | Activa-participativa. |
PONENTES:............. | Javier Usero, Arquitecto Técnico; Jorge Moya, Arquitecto; Arturo Jiménez, Arquitecto |
HORAS TEORÍA:...... | 3 HORAS Aprox. |
HORAS PRÁCTICAS: | 11 HORAS Aprox. |
FECHA:...................... | 4 y 5 JUNIO 2016 |
HORARIO:................. | Sábado 9-13,16-20; Domingo 9-13,16-18 |
LUGAR:..................... | CORTIJO PARQUE DEL ALAMILLO |
.
Se orientan a los aspectos prácticos y teóricos de la construcción de cobijos basados en la horizontalidad, la participación activa y el fomento de la buena salud.
Proyectos que pretenden aumentar el conocimiento de las materias primas del entorno cercano.
Concienciar que la vivienda puede ser un foco de contaminación, sólo por como se construye. Como ahorrar energia y ser sostenible.