
bienvenido a
ASOCIACIÓN PROFESIONAL TAPH TAPH
consulta nuestras próximas actividades
QUIÉNES SOMOS
SOBRE TAPH TAPH
Somos una entidad sin ánimo de lucro cuyos principales objetivos son promover la práctica y la teoría de la construcción de cobijos basados en la horizontalidad, la participación activa y el fomento de la buena salud.
Promovemos la cultura asamblearia, la igualdad de género, el encuentro del consenso y el desarrollo de una pedagogía abierta.

QUÉ HACEMOS

INVESTIGACIÓN
Desarrollamos trabajos de investigación sobre arquitectura, construcción y paisaje de carácter científico. Colaboramos con entidades universitarias y de formación y divulgación del conocimiento a escala local, regional, estatal e interestatal.

DIVULGACIÓN
La divulgación de los criterios de Bioconstrucción y el entendimiento holístico del Paisaje son aspectos centrales de la Asociación Taph Taph. Por ello, realizamos actividades divulgativas orientadas a personas profesionales, amateurs, escolares, universidades, entidades sociales y medioambientales, de manera práctica y científica.

ASESORÍA
Asesoramos en la organización y ejecución de obras de edificación, elección de materiales, tecnologías y desarrollo humano. Creamos estudios del patrimonio y diseños de comunidades sostenibles.

FORMACIÓN
La orientamos a personas de perfil amateur o profesional. Utilizamos una metodología abierta, práctica y teórica, con la implicación activa de los participantes.

AUTOCONSTRUCCIÓN
Asesoramos en obra nueva y rehabilitación a personas que desean realizar por sí mismas, o en colaboración con otras personas y profesionales, la construcción o renovación de su propia vivienda o lugar de trabajo y relaciones. Por ello facilitamos la resolución de aspectos administrativos, técnicos, económicos y de seguridad y salud para hacer del proceso de “hazlo tú misma” un camino agradable y lleno de sentido.

VOLUNTARIADO
Realizamos y gestionamos planes de voluntariado en obras de construcción, desde un carácter profesional, ofreciendo el apoyo social a personas que necesitan ayuda y facilitando a las personas voluntarias el desarrollo de sus acciones. El voluntariado en obras de construcción ofrece además la oportunidad de conocer técnicas y materiales de construcción locales y naturales, ponerlo en práctica y crear comunidad en un ambiente relajado de apoyo mutuo.
FILOSOFÍA

BIOCONSTRUCCIÓN
Entender la bioconstrucción como el conjunto de filosofías y técnicas que buscan y potencian la buena salud y la igualdad social en la constitución de los hábitats y cobijos necesarios para la vida, evitando las toxicidades procedentes de materiales y sistemas, y potenciando la fertilidad de la tierra.
ARQUITECTURA
El entendimiento de las edificaciones como cobijos, como espacios interiores y exteriores que están cargados de vitalidad y energías, lleva a entendimientos de la arquitectura y el territorio más allá de la consideración como meros continentes. La arquitectura construida mediante los recursos naturales y locales, equilibra en cierta medida las relaciones con el territorio inmediato. La implicación y vínculo de los diseñadores, constructores y habitantes de los edificios es de vital importancia en el bienestar social.
PAISAJE
El paisaje puede ser interpretado como un conjunto de sistemas holísticos. Este todo ofrece una mayor complejidad y es diferente a la suma de las partes. Por ello el paisaje es algo más que la superposición de viarios, cultivos, población o clima. En un contexto de crisis ecológica, debemos apoyar tecnologías basadas en la naturaleza, de bajo impacto y con la participación de los habitantes.
CIENCIA
A través de la observación experimental, mediante la aplicación del método científico, desarrollamos modelos y aplicamos los conocimientos a la vida. En Taph Taph tenemos como misión acercar las ciencias de la arquitectura, la bioconstrucción y el paisajismo, a todo tipo de personas interesadas en ello, integrando personal científico de otros campos del conocimiento.
ECOLOGÍA
El estudio de la biología del hábitat, en términos de paisaje, arquitectura y construcción, así como de las relaciones e intercambios entre los diferentes sistemas y seres que componen nuestros hábitats, es uno de los cimientos de los pilares de Taph Taph. Por ello el enfoque multidisciplinar nos lleva a relacionarnos con profesionales de otras ramas científicas.
APOYO SOCIAL
Taph Taph apoya abiertamente los procesos de mejora del hábitat y el fortalecimiento social, realizados de forma colectiva, mediante el apoyo técnico y la reflexión crítica, hacia personas y entidades que compartan nuestros valores y fines.
EQUIPO

Arturo Jiménez Viera
Arquitecto por la Universidad de Sevilla, especialista en construcción con tierra y depuración natural de aguas de baño, y doctorando en selección de suelos para la construcción en adobe y tapia. Actualmente desarrolla proyectos de edificación, investigación científica y formación en bioconstrucción, especialmente sobre construcción con tierra. Socio fundador de la Asociación Taph Taph.

JOSÉ DANIEL RODRÍGUEZ MARISCAL
Ingeniero experto en tierra como material de construcción y cooperación internacional.

SERGIO MIR ROMERO
Técnico superior en proyectos de Edificación e Ingeniero Informático.

JOAQUÍN MÉNDEZ SOTO
Arquitecto Técnico.
JUNTO CON NUESTROS
SOCIOS COLABORADORES

La Mari Muriel
Ilustradora y pintora.
Juan Carlos Velasco Muñoz
Aplicador de revestimientos naturales.
Loris Carboni
Carpintero de armar.
Y ANTIGUOS SOCIOS
Periodo 2015-2020.
Jorge Moya Muñoz, Arquitecto, socio fundador de Taph Taph.
Juan Javier Usero Fernández, Arquitecto, socio fundador de Taph Taph.
Periodo 2021-2023.
Lena García Huber, Arquitecta.
Viola Fiappo, Arquitecta.
entidades COLABORADORAS

